miércoles, 7 de diciembre de 2011

Yo...juro.


Días de juramentos y promesas en nuestro país, en nuestra provincia y en los municipios…. Algunos juramentos innovadores y salidos del viejo protocolo sorprenden, otros no tanto. Lo que hace pensar mucho es por quien o por que juran. Sobre los santos evangelios, se han cagado mas de uno, diría, casi todos. Sobre la Patria, creo que no hace falta aclarar, los que mas se “curtieron” a nuestra Patria, juraron solemnemente. Ahora juran por el queridísimo Néstor…. Él, que juró, y cumplió.
Hay que tener muy hinchado el pecho para jurar por Néstor, no porque sea mas que Dios o la Patria, sino porque su cuerpo esta tibio aún, todavía lo lloramos muchos, todavía lo extrañamos, todavía nos duele.
Por este juramento es más que simbólico, y los que lo hacen, deben saber que cargaran con la pesada mochila, de los ojos vigilantes de la militancia, de los jóvenes, de los jubilados, de los repatriados, de los niños, de las madres y de…Las Madres.
No juren en vano muchachos, ni lo intenten, porque el pueblo ya no es el mismo, el pueblo se curtió, murió y volvió a nacer, está despierto y muy alerta.
Hasta ayer hemos visto juramentos, plataformas partidarias, propuestas políticas y promesas, que no se cumplieron, incluso algunas que se degeneraron de tal forma que están perjudicando al pueblo.
No va haber temor en la gente, no va haber cacerolas ni pancartas. Hoy la gente sale con sus ideas a la calle, las debate, las defiende, las promueve. No se equivoquen.
El juramente que hicieron lo hicieron sobre un historia caliente aún, la demagogia no llega muy lejos, la militancia es eterna.
Por eso, acompañados estarán los que peleen como lo hicieron hasta ahora por nuestra hermosa Argentina, “esa mina que nos tiene locos a todos” como decía Maradona, y esa hermana que cuidaremos las mujeres.
Pero los que ayer juraron en vano por la memoria de el compañero Néstor, sepan que van a durar poco en esta nueva Argentina. Sabremos estar unidos y despiertos. Ni un paso atrás y ni un paso en falso.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Pingüinos en el Chaco


No es menester analizar la dicotomía peronismo – kirchnerismo cuando se analiza la situación de los militantes, pero es inevitable entender que sin este dilema, muchos de los planteos que hacemos serian tomados como meras teorías o caprichos analíticos.
En nuestra provincia vimos pasar al peronismo, al radicalismo, a los milicos, y algunos otros, pero he aquí alguien que considera que aun no hemos visto gobernar al kirchnerismo.
Tomando como referencia definiciones o conceptos de José Pablo Feinman, el kirchnerismo es lo fresco, lo nuevo, la vieja política pasada por el tamiz de la democracia, de la justicia social despojada de doctrinas tajantes o predicas inamovibles, con la soltura de los jóvenes que vienen de distintas facciones políticas, de distintas experiencias, o del mas absoluto desconocimiento.
Aun esperamos en el Chaco ver el desparpajo de la locura kirchnerista, aquella que encara la lucha “quijotesca” contra los gigantes corporativos, y ya va por todo, sin tibiezas, sin matices, y que encuentra en la política una defensa de los derechos de aquellos que llevan años, y hasta siglos esperando ser parte del poder.
Aquí la cosa es tibia, aquí siguen teniendo las llaves del frente, los mismos de siempre, los que callaron, los que permitieron, y permiten que la desigualdad sufrida en el Chaco, mostrada por el INDEC, llegue también a la militancia.
Caso evidente de ello es la situación de gran parte de la comunicación, y con esto me refiero claramente a la situación laboral, así como también a las libertades parciales de las que gozamos los comunicadores, quienes no tenemos censura mas que la de llevar comida a la boca, porque aquí se vive de la pauta o no se vive. El gobierno provincial sigue decidiendo como si fuéramos niños, quien se porta bien y quien se porta mal. Todavía suenan teléfonos bajando líneas políticas y comunicacionales que debemos respetar. No se ha puesto en marcha ni por asomo la Ley de Medios, y que ni hablar de la desinversión que debiera dar como ejemplo la provincia. Todavía vemos como unos pocos se llevan la bandeja, ni siquiera la “torta”…..la bandeja.
La militancia para los que no venimos del peronismo tradicional, por llamarlo de alguna forma, es difícil. Se es o no se es. Sin medias tintas, no hay lugar para quienes solo bancamos el proyecto nacional, todo converge en el despacho del benemérito autodemoninado delfín de Néstor, aquel que no ha vivido la barriada, aquel que no conoce las zapadas revolucionarias en la universidad, aquel que no conoce el miedo a ser reprimido, aquel que no sabe mas que de números, estadísticas, fechas y grandes negocios. Negocios que tal vez si le sirven a nuestro Chaco, pero del cual no formamos parte los militantes.
Desde afuera la seguimos viendo los pingüinos, quienes a veces ni permiso de acto en lugares públicos hemos conseguido, quienes militamos con “la ñata contra el vidrio” viendo alianzas con quienes hemos combatido por años, respaldando a nuestro Lupo querido, viendo en cabezas de lista, rezagos del menemismo mas obtuso, del duhaldismo mas violento, del machismo mas frívolo e ineficiente. Algunos han entrado al sistema bendecidos por el dedo “coquista” pero por lo bajo se sabe que no les gusta lo que ven, que no sienten lo que viven. Los que vemos con alegría el modelo nacional y popular prosperar ya casi en toda Latinoamérica, sabemos que debemos construir bases firmes aquí en la provincia, pero somos cada tanto coactados por el encanto de los cargos administrativos o lugares de seudo importancia, donde atrás de un escritorio y con pocos recursos que manejar somos mas funcionales al corporativismo político, tal vez en menor medida que antes, pero que se vive aquí, según la mirada al menos de quien suscribe.
No se puede dejar de reconocer los grandes cambios y méritos que ha impulsado la actual gestión y no es la idea confrontar ni ser oposición porque como militantes del modelo kirchnerista confiamos en las decisiones que toma nuestra jefa política, pero necesitamos consolidar las bases para una alternativa más popular, más militante.
Las pequeñas agrupaciones y partidos alineados con el modelo nacional que quieren aspirar a consolidarse, deben elegir entre formar parte de la coalición dominante o quedar soslayados a ser una minoría debilitada, mayormente por la escasez de recursos económicos o el electorado que prefiere al mas fuerte o con mas posibilidades, sin posibilidad de acceder al debate público o lugares estratégicos para la instalación de sus ideas. Considero que tenemos los mismos derechos o talvez las mismas posibilidades de forjar un Chaco más democrático, con cuadros fuertes que provengan de esta nueva política, pero nunca somos convidados a la mesa, más que como meros espectadores. No se me ocurre una solución inmediata pero si creo que hay mucha gente valiosa que espera el apoyo o el reconocimiento a su motivación, a su lucha y a su indeclinable decisión de acompañar y formar parte de este proyecto.
De todas formas, se realizan muchas actividades, mas que nada de tinte cultural, para poder construir identidad y hacerse ver por la sociedad, especialmente las juventudes y las agrupaciones de barrio, campañas sanitarias, movidas solidarias, festivales comunitarios y todo lo que se puede hacer con recursos propios y alguna que otra ayuda en materiales que provee la provincia.
También pienso que Chaco “Merece Más”, mas kirchnerismo, mas progresismo, mas redistribución, mas militancia, mas democracia. La construcción se hará de una forma u otra, solo espero que pueda hacerse antes de la sucesión de que tarde o temprano deba hacer Cristina. Y que se oigan todas las voces, no solamente aquellas que están mas cerca de aportar victorias electorales.


por Florencia Calvo

martes, 28 de junio de 2011

tomá ...educate!

Para los que dicen que el gobierno nacional no se ocupa de la educacion...les dejo este link ! : http://www.700escuelas.gov.ar/web/
saludos!

mi mensaje a Gladys Soto...

aqui esta el link de la radio donde esta el audio.


Clarin : no sirve ni para envolver huevos entonces???


(GdM) Enorme fue la desilusión de Teodófila Legrand cuando descubrió que los dichos del jefe de gabinete Anibal Fernandez respecto a las bondades del matutino para envolver huevos eran inexactas. Legrand, quien tiene negocio de ventas de Aves, Huevos y Afines ubicado en Crespo, Entre Ríos dijo a GdM: "Luego de que se me rompiera el papel de 6 paquetes empecé a darme cuenta que algo raro pasaba". Para prueba, con manos expertas realizó el correcto armado de un paquete de "media docena color con doble pared intermedia", como ella le llama. Tan solo un minuto doce segundos después el papel se ajaba y podía observarse como uno de los ovoides rodaba y se estrellaba contra el piso.
Mientras usaba el resto del diario para el fondo del tacho de basura dijo: "Esto con Diario Argentino no pasa. Yo compré el Clarín después de dos años y resulta que ni para esto sirve. No se le ocurra comprarlo! aconsejó." .-". ¡Grande Cristina! Exclamó a continuación alzando un pulgar. Nuestro corresponsal partió feliz con 2 pollitos de 2,2 kg. a precio popular pensando "este Anibal si que tiene huevos."